Enfermedad | Descripción | Síntomas | Reversible |
---|---|---|---|
Gingivitis | Inflamación de las encías causada por placa bacteriana | Encías rojas, sangrado al cepillar, mal aliento | Sí, con buena higiene y tratamiento |
Periodontitis | Infección más profunda que afecta ligamento y hueso | Retracción de encías, movilidad dental, pérdida ósea | No totalmente, pero puede controlarse |
La elección depende del grado de afectación:
Tratamiento | Técnicas | Indicaciones |
---|---|---|
Limpieza profesional (profilaxis) | Elimina placa y sarro superficial | Gingivitis o mantenimiento |
Raspado y alisado radicular | Limpieza profunda bajo la encía | Periodontitis leve a moderada |
Cirugía periodontal | Acceso directo al hueso y raíz para desinfección y regeneración | Casos avanzados |
Regeneración tisular guiada | Uso de biomateriales para recuperar hueso perdido | En zonas específicas, según viabilidad |
Actualmente se utilizan herramientas avanzadas como:
Láser dental para eliminar bacterias con precisión.
Microcirugía con lupas o microscopios para técnicas mínimamente invasivas.
Biomateriales regenerativos (membranas, injertos óseos, PRF) para reconstruir estructuras perdidas.
Dato clave: Muchas personas no saben que la periodontitis es una de las principales causas de pérdida dental en adultos, y que incluso puede relacionarse con enfermedades sistémicas como diabetes o problemas cardiovasculares.
Nuestro equipo de especialistas abarca todas las ramas de la odontología: desde tratamientos infantiles y ortodoncia, hasta estética dental, implantología y cirugía oral.